UNIDOS POR SAN LUIS PIDE EXPLICACIONES POR LA FALLA EN EL SISTEMA DE EXPEDIENTES DE LA ADMINISTRACIÓN

355750196_740651878065964_6154795718621396362_n

A través de un Pedido de Informe, los legisladores solicitan al Poder Ejecutivo que explique las causas concretas y con detalles técnicos, lo que sucede con el sistema Tramix.

La diputada provincial Eugenia Gallardo remitió a la Legislatura Provincial, un Proyecto de Solicitud de Informe para que el Gobierno de San Luis, a través del ministerio de Ciencia y Tecnología, explique los motivos concretos «de la falla en el sistema de expedientes de la Administración, por la que los usuarios no pueden operar en el mismo».

«Estrictamente los ciudadanos no sabemos si se trata de la caída o una falla del sistema, al intentar ingresar se nos comunica: ´No se encuentra habilitado para ingresar a Tramix con usuario y contraseña´; sin que ninguna autoridad haya dado una mínima explicación de esta gravísima situación que perjudica a toda la comunidad de San Luis», afirma Gallardo en los considerandos del Proyecto.

«Nos anoticiamos de este hecho, a un día de haber perdido las elecciones el oficialismo provincial y ante el inminente traspaso de gestión y consecuente obligación de rendir cuentas de todos los funcionarios salientes, en los términos de la Ley de Contabilidad de la Provincia, la plataforma de gestión electrónica Tramix, donde se cargan todas las actuaciones de los actos de Gobierno, está paralizada», detalló la legisladora.

En ese sentido reclamó que «desde el Gobierno de la provincia, no se ha brindado ninguna información o justificación sobre las razones que dejaron fuera de funcionamiento el sistema de expedientes».

«No existe comunicación oficial alguna que explique las causas de la falla del sistema, ni sus consecuencias, ni qué tareas se están realizando para normalizar tal situación y si la misma fue involuntaria o causada planificadamente, con el grave perjuicio que esto causa a quien tramita o procura obtener una decisión administrativa del área que sea», advirtió Gallardo.

Los puntos que deberá informar el Poder Ejecutivo, en un plazo de 7 días desde la aprobación del Proyecto son los siguientes:

a) Informe sobre las causas concretas, con la explicación técnica correspondiente, de la falla en el sistema de expedientes de la Administración, por la que los usuarios no pueden operar en el mismo.

b) Detalle qué oficinas recuperaron la posibilidad de trabajar con el sistema Tramix y qué oficinas aún no han podido reiniciar su actividad con normalidad.

c) Informe si, a la fecha, se ha logrado restablecer el sistema de expedientes de la Administración Provincial total o parcialmente y si se ha mantenido la integridad de la totalidad de la información contenida en la base de datos de expedientes, como así también la totalidad de los archivos que conforman las actuaciones que integran los referidos expedientes.

d) Informe si se ha perdido información y si existe certeza que, durante la caída o falla del sistema, la información pública no ha sido afectada en su integridad u objeto de manipulación, modificación o alteración.

e) Informe si se puede garantizar -en forma seria y fundada- la seguridad y confidencialidad de los datos personales contenidos en el sistema Tramix y en las bases de datos, de modo de evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado y que sea posible detectar desviaciones, intencionales o no, de información conforme lo preceptúa la Ley 25.326 en su artículo 9°.