CÁRCEL PARA OTRO DE LOS DETENIDOS POR DIFUSIÓN DE MATERIAL DE ABUSO SEXUAL INFANTIL: LO DETECTARON POR INSTAGRAM
Adrían Tobio Morán, de 30 años, fue enviado al Servicio Penitenciario Provincial por 90 días mientras avanza la investigación en su contra.

Adrían Tobio Morán, de 30 años, pasará 90 días en el Servicio Penitenciario imputado provisoriamente por distribución de material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes. Así se definió en la audiencia de formulación de cargos de este viernes por la mañana, que dio avance a la causa contra los cuatro detenidos en la provincia en el marco del operativo internacional “Aliados por la Infancia V”.
Tobio Morán había sido detenido en la jornada de allanamientos múltiples del 26 de agosto, en Santa Rosa, La Pampa. La fiscal adjunta de Género N°2 Mercedes García, indicó que es oriundo de Telén, La Pampa y que había viajado unos 10 días antes de las pesquisas.
El imputado, que no declaró durante la audiencia, es estudiante de Psicología en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Y dieron con él a través de un reporte de la red social Instagram, que identificó que envió material de abuso sexual entre un mayor de edad y una menor a otro usuario.
La audiencia fue liderada por el juez subrogante de Garantías N°2 Juan Manuel Montiveros Chada, acompañado del secretario Leonardo Torres. También estuvieron presentes la defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Marcela Torres Cappiello y el defensor oficial Carlos Salazar.
“Quien reporta es la plataforma Instagram, que el 24 de abril del 2025 habría una distribución, un ‘compartir’ por parte de Tobio a otro usuario, el cual también está identificado”, detalló sobre la prueba por la que dieron con el imputado.
“El único individualizado para el envío, la remisión de este material es Tobio. Sí tenemos identificado a la persona que lo recepcionó y son delitos en los que se abren múltiples y si bien hoy se le imputó la distribución, una vez que tengamos acceso a los dispositivos por medio de las pesquisas que deben ser autorizadas por un juez de garantía, allí veremos si hay un cambio en su calificación o no”, agregó sobre la situación procesal del imputado.
En cuanto a la víctima del material dijo que “en estos delitos, por lo general, no hay producción local, y son víctimas indeterminadas, por eso decimos que hay que poner especial foco porque es masivo y la cantidad de material que se comparte es de gran cantidad y magnitud. Detrás de cada video hay un niño que está siendo abusado. Esa es la realidad”.
“Con buen criterio, el juez ha ordenado la prisión preventiva por el término de 90 días inter se logre analizar y peritar los elementos secuestrados”, apuntó a la salida de la audiencia la fiscal.
Tras la extradición ordenada, el detenido llegó a la provincia y se le formularon cargos este viernes. “Desconocemos si ya tenía conocimiento o no de los allanamientos que se iban a llevar a cabo, teóricamente no”, agregó la fiscal.
A diferencia de los otros tres detenidos, Tobio Morán no estaba el día de los operativos en la vivienda que ocupaba en la ciudad de San Luis, sobre calle Tomás Jofré. Es por esto que se pudo llevar adelante un triage en el que secuestraron un CPU, DVDs, memorias y “manuscritos interesantes que vamos a analizar”.
En cuanto a sus dispositivos personales, aún no han tenido acceso ya que los llevaba consigo en La Pampa. La fiscalía aguarda las órdenes del juez de Garantías para poder peritarlos.
El artículo 128 del Código Penal sostiene que “será reprimido con prisión de tres (3) a seis (6) años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales”.
La causa se da como parte de una acción internacional que utilizó las herramientas ICACCOPS/CPS para identificar usuarios de redes P2P que compartían material de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, además de los reportes aportados por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos.