LOS ABORDAJES DE LA MUNICIPALIDAD SUMARON ACCIONES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, SEGURIDAD VIAL Y MASCOTAS

El intendente Gastón Hissa lideró el despliegue de oficinas municipales en el barrio 157 Viviendas. Vecinos contestaron una encuesta de gestión.

LAU2389

El intendente Gastón Hissa lideró un nuevo abordaje territorial en el barrio 157 Viviendas, como parte del programa “La Muni Más Cerca”. Este fue el despliegue de oficinas municipales n°37 y allí la gestión sumó más acciones de concientización para el cuidado de mascotas, la recolección de residuos y la seguridad vial. Entre ellas, un sorteo para los vecinos que hicieron uso de los servicios y contestaron una encuesta de gestión.

Hissa ordenó la llegada de stands de Transpuntano, Servicios Públicos, Rentas, una Mesa de Entradas y los trailers de Zoonosis y Atención Primaria de la Salud en la plaza Huellas Compartidas, ubicada en avenida Los Jilgueros y Los Eucaliptos.

Los vecinos aprovecharon para realizar castraciones para sus perros y gatos y también vacunaciones. A su vez, otros fueron hacer trámites para obtener beneficios en la SUBE como los pasajes gratuitos para estudiantes, jubilados y pensionados.

En esta oportunidad sumaron un sorteo desde el área de zoonosis de collares, pipetas y hasta cuchas. Y a su vez quienes participaron de una encuesta de gestión de Servicios Públicos, tuvieron la chance de llevarse un cesto de basura, con la instalación a cargo de la comuna.

“Estamos apostando fuerte a la política de la salud animal en cuanto a castración, desparasitación y vacunación. Zoonosis está llevando adelante un trabajo muy bueno. Ya vamos a llegar a 14 mil castraciones en lo que va de la gestión”, explicó el intendente a los vecinos.

Los abordajes de la Municipalidad sumaron acciones de concientización. (Blas Abayay)

“Eso se traduce en menos de nuestros animalitos en la calle y menos mascotas abandonadas. Esta política de castración no es la única y no es solamente lo que hay que hacer. Es por eso que también sumamos charlas con el sector del proteccionismo, de tenencia responsable de animales”, agregó.

En este sentido la gestión sumó los sorteos, de los que podrán participar los vecinos que atiendan a sus mascotas en el trailer de Zoonosis. “Para nosotros desde el municipio la salud humana y la salud animal es exactamente lo mismo, tiene el mismo valor”, remarcó.

A su vez los cestos fueron sorteados entre quienes contestaron una encuesta de evaluación de los servicios de la Municipalidad. “Lo que estamos pidiendo mucho al vecino es un poco más de compromiso con los bulevares, ya sea el Fuerte Constitucional, el Pekol, o Los Jilgueros. Los mantenemos limpios, pero a los pocos minutos vuelven a estar sucios. Por eso sorteamos estos cestos que hacemos, para que la recolección domiciliaria sea más fácil”, explicó el intendente. En este tema remarcó que ya es la quinta vez que colocaron contenedores itinerantes y que ya recolectaron 2.500 toneladas de basura voluminosa.

La secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, Yanina Miranda, detalló que recibieron buenas devoluciones de la iluminación y observaciones sobre el pavimento. “Es para saber cómo estamos en el barrio”, aportó Hissa. Además se sortearon bolsones de alimentos saludables.

En una acción adicional de concientización, uno de los instructores de la Escuela Municipal de Manejo participó del abordaje para impartir conocimientos sobre seguridad vial. “Esta iniciativa es para ayudarlos y sobre todo para brindarles herramientas para que podamos cambiar la cultura vial de San Luis”, aportó el instructor Maximiliano Guerra.

Sobre el abordaje, Hissa recorrió los alrededores de la plaza y recibió reclamos y consultas. También asistió a vecinos de los barrios lindantes Alto Verde y Sol y Sierra. Recordó a su vez la puesta en valor de la plaza con señalización y nuevos juegos.

“Es la municipalidad en el barrio, descentralizar los servicios y que el vecino, si tiene alguna inquietud, algún reclamo, pueda hacerlo no en una oficina en el centro, sino a pocas cuadras de su casa”, resumió Hissa.

Lucila llevó a sus perros Rocco y Apolo al trailer de zoonosis. Aprovechó de colocarles la vacuna antirrábica. “Capaz hay gente que no puede pagar la castración o la vacunación en una veterinaria privada”, resumió la joven. Sin turno, espero solo 10 minutos. Allí se sintetizó el objeto del abordaje: los servicios municipales a pocos metros de casa, fuera del centro.

Los abordajes de la Municipalidad sumaron acciones de concientización. (Blas Abayay)