CON PROPUESTAS PARA TODOS LOS BOLSILLOS Y EDADES, SAN LUIS OFRECE CONECTAR CON SU CULTURA Y PAISAJE

El equipo del ministerio de Turismo y Cultura presentó las diversas propuestas que, junto al sector privado, ha generado para recibir a los visitantes de otros puntos del país e invitar a los sanluiseños a recorrer San Luis y disfrutar de su cultura. Talleres, obras y títeres para los más pequeños, shows de artistas nacionales y una propuesta para conocer el Parque Nacional Sierra de las Quijadas son algunas de las iniciativas.

WhatsApp-Image-2025-07-01-at-12

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.

Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.

Con el acompañamiento de intendentes y referentes de turismo de diversas localidades, además de artistas que, al cierre de la presentación, mostraron su talento en distintas artes, Álvarez Pinto refirió: “La idea es informar sobre esta agenda turística cultural que se ha conformado en toda la provincia, bien federal, articulando con otros ministerios, con municipios y con diferentes asociaciones del sector privado para que los turistas que vienen del resto del país y también los de nuestra provincia puedan disfrutar”.

Además, confirmó que este miércoles 2, la Provincia estará en la previa de la Feria Caminos y Sabores, en Buenos Aires en la sede de Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra). Y en la Expo Rural, del 17 al 27 de julio, en la ciudad de Buenos Aires.

Cinthia Velázquez, la directora de Coordinación del Ministerio, detalló que este año, a lo largo de las vacaciones, habrá una propuesta para conocer el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, en un trabajo mancomunado entre la administración del parque y la cartera de Turismo y Cultura.

“Se va a desarrollar los miércoles y domingos, entre el 7 y el 20 de julio. Se brindará transporte y coordinación de manera gratuita para todos los chicos y chicas que quieran asistir junto a un adulto a conocer el parque, su funcionamiento y preservación, tanto de los sitios naturales y culturales que hay allí. Hay que inscribirse a través de un formulario de Google que va a estar disponible a partir de este miércoles 2 en las redes sociales del Ministerio”, dijo Velázquez. Cada niño puede ir con un adulto responsable.

El transporte saldrá a las 8:00 y regresará a la tarde. “La entrada al parque también es gratuita y estando allí, se puede optar por la visita autoguiada o bien contratar a un guía profesional.  Deben llevar su refrigerio y la bebida para la actividad. El cupo por jornada es de 32 personas”, completó.

Nadia Ybarra, directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, dio detalles de ‘Vacas con todos’, que se realizará en el Cine Teatro, desde el 7 al 19 de julio. Allí, desde las 14:00 y hasta las 20:00, diariamente habrá obras infantiles y títeres en tres salas distintas. Algunas serán con entrada gratuita y otras tendrán un valor de $3.000. “Además, habrá diferentes stands y talleristas”, sumó. En el Centro Cultural Puente Blanco también habrá shows destinados a los más pequeños, con una dinámica y organización similar. Allí habilitarán dos salas.

“También se hará el Café Literario, un ciclo narrativo con café y chocolate caliente para toda la comunidad,  totalmente gratuito. En los parques recreativos va a haber propuestas todos los días, con diferentes obras de teatro, stands, música. Mientras que en la Nave Cultural vamos a ofrecer una agenda para todos los días, desde las 14:00, con diferentes talleres, ciclos de música, obras de teatro, con entrada totalmente gratuita. La misma propuesta va a estar en la Casa Cultural de Quines, en la Casa del Poeta, y también vamos a realizar actividades en la Casa de la Música”, informó Ybarra.

En diferentes municipios también habrá celebraciones por fiestas patronales. “Además de ello, hemos coordinado en conjunto con la secretaría de Transporte la actividad ‘Vacaciones de invierno en Ediro’. Y hay artistas nacionales se estarán presentando en distintos escenarios durante el receso invernal, entre ellos, Lali, Emanero, un tributo a Soda Stéreo, Miguel Mateos”, enumeró la funcionaria.

“Nos hemos preparado haciendo promoción turística en todo el país. Hemos estado en los seis principales destinos emisores turísticos de la Argentina, en San Juan, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, la ciudad de Buenos Aires, en provincia de Buenos Aires. Hemos armado una planificación junto con todos los municipios y el sector privado de la provincia, en el cual planificamos 24 acciones a lo largo del año”, refirió Ignacio Morris, director de Promoción Turística y Cultural.

La intención es que la marca turística Conexión San Luis esté visible en los principales eventos del país. La Provincia ya participó de Agro Activa y de Expo Agro, y a fines de julio hará lo propio en la Expo Rural, que recibe a 1.200.000 visitantes. Todos son eventos dirigidos a un segmento al que San Luis quiere llegar. “Nuestra planificación plantea llegar a 10 millones de personas de manera directa en eventos masivos. Cuando terminemos julio vamos a haber llegado a 7 millones de personas en estos eventos masivos de los que participa la provincia tres de los cuales van a ser en julio: uno es Caminos y Sabores en Buenos Aires, una feria turística y gastronómica en el que vamos con diez productores representativos de nuestra provincia”, refirió. Otro es la Expo Rural, que se realiza del 17 al 27 de julio.

“También tenemos la agenda turística cultural que difundimos en estos 21 puntos de informes que tiene la provincia y que es accesible a todos a través de la página web agenda.sanluis.gov.ar. Llevamos a la fecha 1.128 eventos mapeados en todo el año. Es una herramienta fundamental para contar que en San Luis no solo tenemos paisajes espectaculares sino también propuestas culturales, artísticas, deportivas, de turismo religioso, que enriquecen la experiencia San Luis”, dijo.

Y comentó que para visibilizar toda la oferta turística que dispone la provincia se realizarán tres ferias a cielo abierto, en las tres principales ciudades de la provincia. “Vamos a arrancar el 12 de julio la ciudad de San Luis, frente a las oficinas de Turismo. Con el acompañamiento de la municipalidad de San Luis vamos a hacer la feria Experiencia San Luis, acompañados por cerca de 100 productores gastronómicos y artesanos, en coordinación el ministerio de Desarrollo Productivo. Vamos a estar con espacios para los municipios para que ellos puedan también mostrar la oferta que tiene el turística en cada una de sus localidades. Y vamos a darles espacio a las instituciones con las que venimos trabajando”, indicó.

Morris mencionó que, junto al Banco Nación, se actualizó el programa Mi San Luis, extendiéndose tres meses más. “Arrancamos con cerca de 50 prestadores, hoy estamos superando los 200. Somos la única provincia que tiene 12 cuotas sin interés. Esto es destacable, cuando la coyuntura nacional es compleja. La provincia de San Luis acompaña al sector privado de la provincia, como nos pide el Gobernador, a través del financiamiento a todos los clientes que tienen el Banco Nación”, dijo.

Y agregó: “El Banco Nación es el más grande del país. Tiene más de 15 millones de clientes en Argentina y en San Luis, 300 mil clientes con las tarjetas de crédito. Para ellos mantenemos las 12 cuotas sin interés, hemos sumado también $30 mil de reintegro, sumamos también al sector gastronómico con reintegros de hasta $50 mil semanales y también hay descuentos en artículos regionales y recreación”.

Agenda cultural general (sujeta a cambios)