EN MENOS DE TRES MESES, SALUD RECORRIÓ MÁS DE 8.000 KILÓMETROS PARA ATENDER A VECINOS DEL INTERIOR

El camión itinerante del ministerio de Salud (‘Salud Va’) completó entre septiembre y el 20 de noviembre de 2025 una de sus misiones más extensas del año: recorrió más de 8.000 kilómetros para llevar asistencia integral a 25 parajes y localidades rurales de difícil acceso. En total, el equipo brindó atención directa a 507 habitantes.

WhatsApp-Image-2025-11-20-at-15

El camión sanitario se desplazó por zonas suburbanas, rurales y comunidades dispersas, llegando a escuelas, puestos poblacionales y parajes remotos del interior provincial. Cada operativo permitió ofrecer atenciones esenciales en medicina general, pediatría, odontología, nutrición, obstetricia, fonoaudiología, enfermería, vacunación, psicología, agentes sanitarios y farmacia, conformando una respuesta sanitaria completa.

El equipo estable de ‘Salud Va’ está integrado por Yamile Olguín (odontología), Laura Sánchez (asistente dental) y Valeria Squadrone (admisión), profesionales que encabezan la logística asistencial y articulan con especialistas de las diferentes áreas.

Durante estos meses, ‘Salud Va’ llegó a los parajes y localidades de:

Zona 1: El Zapallar, El Señuelo, La Botija, Santa Rosa del Cantantal, San Pedro, El Retamo, San Miguel, San Antonio y Naranjo Esquino.

Zona 2: Quebrada de San Vicente, Rincón del Carmen, Tala Verde y Saladillo.

Zona 3: Aguada de las Ánimas, La Esquina, Los Lobos, Santa Martina y Bajo de Véliz.

Zona 5: Jarilla, El Alamito–Charlone, Paso del Rey, El Milagro, Desaguadero y Pampa del Tamboreo.

Zona 7: Comunidad Ranquel.

Cada punto representó un desafío logístico y una oportunidad concreta para acercar el derecho a la salud a poblaciones dispersas, a menudo aisladas por grandes distancias o caminos de difícil transitabilidad.

Las atenciones totalizaron 507 consultas, con el siguiente detalle:

  • 226 niños
  • 244 adultos
  • 31 adultos mayores
  • 6 embarazadas

Por zonas sanitarias, la cobertura quedó distribuida de la siguiente manera:

  • Zona 1: 175 atenciones
  • Zona 2: 77
  • Zona 3: 100
  • Zona 5: 137
  • Zona 7: 18

Especialidades más demandadas:

  • Enfermería: 285
  • Medicina general: 269
  • Odontología: 237
  • Fonoaudiología: 191
  • Nutrición: 173
  • Obstetricia: 118
  • Inmunización: 46
  • Psicología: 42

Los datos confirman la centralidad de las atenciones básicas, la vigilancia materno-infantil y la respuesta integral a necesidades no resueltas por falta de acceso geográfico.

Además, el camión sanitario está equipado con una antena Starlink, que garantiza conectividad de alta velocidad incluso en parajes sin cobertura. Este recurso permite realizar registros médicos en tiempo real, abrir o actualizar historias clínicas digitales, verificar calendarios de vacunación, cargar datos de controles y dejar asentadas todas las intervenciones realizadas durante la visita, asegurando continuidad de cuidados y trazabilidad en cada paciente atendido.

Para completar el operativo 2025, ya están programadas las salidas a La Avenencia y San José de los Chañares.