LA BRASILEÑA IOCHPE-MAXION ADQUIRIÓ EL 50,1 PORCIENTO DE POLIMETAL Y REFUERZA LA PRODUCCIÓN DE LLANTAS

La empresa argentina tiene su planta en San Luis y forma parte del Grupo RB. La compañía de Brasil pagará US$ 13,5 millones.

1-930x620

El fabricante brasileño de ruedas automotrices y componentes estructurales Iochpe-Maxion se expande en la Argentina: compró la mitad de Polimetal, la única productora local de llantas de aluminio para las terminales automotrices que operan en el país, con sede en San Luis.

La operación, formalizada esta semana, fue informada por la multinacional a la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil, donde anunció la compra del 50,1% del capital social de Polimetal por US$ 13,5 millones.

El desembolso se realizará en tramos: US$ 3 millones al momento de la compra, otros US$ 3 millones antes de noviembre de 2026 y los US$ 7,5 millones restantes en cuotas, con las acciones adquiridas en garantía hasta el pago total.

La transacción será presentada ante Defensa de la Competencia en la Argentina y, hasta tanto se obtenga la aprobación, Iochpe-Maxion Austria GMBH y los accionistas locales ejercerán control conjunto de Polimetal, de acuerdo con el contrato firmado.

El grupo RB, originalmente denominado Comasider, inició sus actividades prestando servicios en el sector de tubos sin costura y productos metalúrgicos, con presencia en las principales ciudades del país. Desde 1969 se especializa como proveedor de la industria automotriz y hoy es uno de los grupos autopartistas nacionales más relevantes.

Su fabricación de ruedas de aleación de aluminio originales comenzó en 2004, marcando el regreso de esa actividad industrial al país. Además de Polimetal, el holding incluye a Ferrosider S.A., dedicada a servicios metalúrgicos, y Ferrosider Parts S.A., enfocada en estampado, soldadura y armado de conjuntos.

“Esta alianza posiciona a Polimetal junto a uno de los líderes mundiales del sector, incorporando su know-how y experiencia global”, afirmó la directora de Polimetal, Catalina Cascio Baccanelli.

En la misma línea el director del Grupo RB, Alejandro Pastore, señaló que “los nuevos modelos de vehículos exigen ruedas de mayor diámetro, resistencia y diseño, un desafío que Polimetal podrá enfrentar con el respaldo tecnológico y la innovación que aporta esta asociación”.

Desde la compañía argentina explicaron que la incorporación del grupo brasileño cobra especial relevancia en un momento de transformación de la industria automotriz, y que el objetivo común es acompañar el desarrollo del sector regional con foco en innovación tecnológica, eficiencia y sustentabilidad.

Por su parte, el presidente y CEO de Iochpe-Maxion, Pieter Klinkers, se detuvo sobre las ventas: “Continúan creciendo en América del Sur, y nuestro negocio, especialmente el de ruedas de aluminio para vehículos livianos, sigue ganando participación en el Mercosur”.

Añadió que “la iniciativa se alinea con la planificación estratégica de la compañía, reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible, la excelencia en el servicio al cliente y la expansión en mercados estratégicos”.

La multinacional, con sede en San Pablo, cuenta con 33 plantas en 14 países y emplea a 17 mil personas. Opera a través de sus divisiones Maxion Wheels, que produce ruedas de acero y aluminio para vehículos livianos, comerciales y maquinaria agrícola, y Maxion Structural Components, que fabrica largueros, travesaños y chasis montados para vehículos comerciales y livianos.

Además, por medio de su firma asociada AmstedMaxion, produce ruedas y fundidos ferroviarios e industriales, así como vagones de carga.

Iochpe-Maxion ya está presente en el país con Maxion Montich, dedicada a componentes estructurales para la industria automotriz. Con esta adquisición, refuerza su presencia en la región y apuesta a consolidar su posición en el segmento de ruedas de aleación de aluminio, mientras que Polimetal gana un socio estratégico para ampliar su capacidad tecnológica y proyectarse hacia nuevos mercados.

“La Argentina se desarrolló a nivel internacional como hub de pick-ups, lo que permitirá incrementar la capacidad productiva y fabricar ruedas de gran tamaño, necesarias para estos vehículos”, destacó la empresa al anunciar la operación.