LOS CABALLOS QUE FALTAN EN LA PEDRERA, SE LOS LLEVÓ ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ HIJO
Vecinos denunciaron públicamente que hay menos caballos de los que habitualmente se veían en el centro hípico y de equinoterapia. El secretario de Etica Pública aseguró que se los llevó Alberto Rodríguez Saá hijo.

El Secretario del Estado de Ética Pública y Control de Gestión el doctor Ricardo André Bazla aseguró que el hijo del ex gobernador, Alberto Rodríguez Saá fue quien se llevó los caballos de Villa Mercedes y también confirmó el traspaso de 290 millones de pesos del gobierno por parte de la exsecretaria de Deportes, Cintia Ramírez al club que ella misme preside.
¿Cuál es la función que cumple la Secretaría que usted conduce?
La ética pública es el conjunto de normas deseables para un buen gobierno normas deseables para un buen gobierno; bueno, en esta en esta tarea vengo trabajando desde hace unos cuantos meses unos cinco meses, el control de gestión que consiste en hacer un seguimiento una trazabilidad sobre los planes de gobierno para ver si se van ejecutando de acuerdo a lo planificado
¿Qué fue lo primero que realizó estando en función?
Inmediatamente fuimos puestos en funciones, al mediodía del domingo, a las tres de la tarde ya tuvimos la primera reunión de gabinete, naturalmente presidida por el gobernador Poggi, y recibimos las primeras instrucciones, de inmediato comenzamos a trabajar. Son días muy inten- sos porque necesitamos saber dónde estamos parados. Este fue literalmente el pedido del gobernador. Averigüen dónde estamos parados.
¿Cómo está el parque automotor?
En el caso de los vehículos está ocurriendo lo mismo. Estamos haciendo un censo del parque automotor. En este preciso momento, la contadora Palacios, que me acompaña como directora de Auditoría y Control, el doctor Darío Oviedo Elzenberger, que me acompaña como director de Legalidad, está trabajando en la dirección del parque automotor, precisamente para determinar la situación de los vehículos de la provincia, que en términos generales lo puedo calificar como espantosa. Es espantoso conocer que todos los funcionarios y parte de sus familias estaban habilitados para cargar combustible las veces que quisieran en sus vehículos particulares. Hemos estado pagando hasta el combustible que usaban en las vacaciones los funcionarios.
¿Sabe usted que paso con unos cien caballos que estaban en la Pedrera?
Sí, tengo cómo responder a eso, porque el gobernador está en conocimiento de esto. Había, sí, aproximadamente 100, no sé el número preciso, pero redondeando 100 caballos, que han sido mantenidos en materia sanitaria, veterinaria, han sido alimentados por el gobierno de la provincia, es decir, con el dinero de todos nosotros. Sí. Y ahora tenemos que de 100 hay 15, 20, 30.
¿Y los restantes, dónde están los otros 70?
¿Sabes dónde están? Se los llevó Alberto Rodríguez Saá hijo, diciendo que él era el dueño de esos caballos. Han estado durante años siendo mantenidos por dinero de la provincia. Me estoy refiriendo a parte de los caballos que estaban en equinoterapia en La Pedrera. Alberto Rodríguez Saá, hijo. Así, nombre y apellido, en su carácter de secretario General del gobierno que ya terminó.
¿Detectaron casos como este en otras reparticiones?
Bueno, en esta tarea de Auditoría y Control estamos detectando irregularidades, maniobras muy delicadas, como por ejemplo, voy a dar una cifra, 290 millones de pesos. 290 millones de pesos que se auto transfirió la exsecretaria de Deportes, Cintia Ramírez. Como secretaria de Deportes se transfirió 290 millones de pesos al club que ella preside, San Luis Fútbol Club. O sea, casos de esta naturaleza que estamos encontrando en estos primeros días de gestión.
¿Hay irregularidades en el Molino Fenix, habrían borrado los archivos de las redes, habría faltantes de mobiliarios, pero hay mucho miedo para denunciar?
En este momento, están trabajando tres funcionarios que están en la Secretaría a mi cargo, que es el delegado en Villa Mercedes de la Secretaría de Ética Pública y Control de Gestión, el doctor Alberto Testa, también está trabajando el señor Javier Roo, que es el subdirector de Ética Pública, y la contadora Roxana Mercado, que es la subdirectora contable. Ellos tres, más un equipo de colaboradores, están precisamente recorriendo todas las reparticiones públicas en Villa Mercedes. Esto lo están haciendo desde el día martes con un relevamiento del parque automotor. Ya han llegado a conclusiones bastante elementales, que después las vamos a dar a conocer, respecto de los vehículos de la provincia, en este caso los 29 en Villa Mercedes. Y comenzaron con el recorrido en las reparticiones públicas, precisamente para ver estos detalles, como por ejemplo lo de la Casa de la Música, que es alarmante que haya desaparecido todo tipo de registro. Y forma parte del contexto general con el que nos hemos encontrado aquí en Terrazas del Portezuelo, en donde las computadoras están vacías.
¿Al no tener transición, como hacen para saber qué pasaba en cada área?
Nos manejamos con los empleados públicos, es increíble cómo están colaborando, es extraordinario, no nos alcanza el tiempo para recibir tanta información que nos están brindando, informaciones muy precisas o por ejemplo en esta tal la oficina había dos equipos de aire acondicionados y una semana antes el funcionario tal lo sacó y se los llevó, en esta repartición había un grupo electrógeno que tiene la factura de compra del gobierno, está en los expedientes, pero el funcionario lo sacó y se lo llevó.