MARÍA ESPERÓ MÁS DE 10 AÑOS PARA TENER SU CASA: “COMPARTO ESTA FELICIDAD CON MIS HIJOS QUE ME ACOMPAÑARON EN LOS MOMENTOS MÁS DIFÍCILES”

La mujer se había inscripto en los planes habitacionales Progreso y Sueños que fueron discontinuados durante la gestión anterior. Pagó decenas de cuotas pero nunca recibió su vivienda.

foto-destacada-casa

“Comparto esta felicidad con mis dos hijos, con quienes también voy a compartir la casa. En ellos me respaldé en los momentos más difíciles de este camino. No hay nada más lindo que tener lo tuyo, con tu sacrificio”, esa fue la expresión llena de orgullo de María Alcorta, una vecina de Saladillo, que hoy recibió las llaves de su casa luego de más de 10 años esperando por su propio techo.

El acto fue encabezado por el gobernador Claudio Poggi y del que también participaron el secretario de Política Habitacional, Hugo "Pipo" Rossi, y funcionarios del Gabinete

Su historia comenzó en 2011, cuando se inscribió en los planes habitacionales Progreso y Sueños, impulsados durante la primera gestión del mandatario. Su idea era clara: construir un hogar donde criar a sus hijos y proyectar un futuro. Pero en 2015, con el cambio de Gobierno, las cuotas que había abonado no fueron reconocidas y su trámite quedó en el olvido.

Foto: ANSL.

“Son muchos años de lucha, la venía pagando desde hace mucho tiempo hasta que no me dejaron más”, recordó María con emoción y agregó: “Ofrecieron devolverme la plata, pero yo les decía ‘no, lo que necesito es la casa’”.

Lejos de darse por vencida, continuó insistiendo. Volvió una y otra vez a las oficinas de la secretaría de Vivienda, sin obtener respuestas favorables. Sin embargo, nunca dejó de creer que su momento llegaría y en diciembre de 2023, con el regreso de Poggi a la gobernación, su esperanza se encendió de nuevo. Finalmente, ese día por el que tanto esperó, se terminó concretando.

“Pido perdón en nombre del Estado, que fue muy injusto con usted. Pero lo último que se pierde es la esperanza y es una gran alegría acompañar este momento”, expresó Poggi durante el acto de esta tarde en la localidad del departamento Pringles.

Foto: ANSL.

Una vivienda para profesionales de la salud

Durante su visita a Saladillo, el gobernador también inauguró otra vivienda construida y acondicionada especialmente para alojar a profesionales médicos que trabajan en localidades del interior con necesidad de personal permanente en el marco del programa "Arraigar Salud".

El nuevo espacio será cedido al ministerio de Salud bajo un acuerdo de comodato y estará destinado a cubrir la demanda de zonas como Saladillo, Juan Llerena y parajes cercanos.

“El objetivo es tener una vivienda disponible para que los profesionales se instalen. Es decir, en lugar de alquilar o trasladarse constantemente, ahora tienen donde vivir. Lo vamos a dotar además de los muebles necesarios para que puedan residir en el espacio”, explicó la ministra de Salud, Teresa Nigra.

La funcionaria aclaró que estas casas siguen siendo propiedad del Estado, pero pueden ser utilizadas de forma transitoria por los trabajadores de la salud que acepten radicarse en zonas donde su presencia es clave para garantizar la atención médica.