MIENTRAS MUCHAS PERSONAS DUERMEN EN LAS CALLES DE SAN LUIS, EL MUNICIPIO MANTIENE CERRADO EL REFUGIO DE TRANSITO.

358700829_756085009855984_8075554515565721019_n

La última vez que recibió personas en situación de calle fue en el mes de enero de 2023 y luego por orden de Sergio Tamayo se cerró para una supuesta remodelación, pero nada se sabe del lugar en la actualidad.

El Refugio Municipal de Transito Dr. Felipe Neme Saber sería muy importante que este funcionando ante tanta gente que duerme en las calles de San Luis con el agregado de las bajas temperaturas que se están registrando. Los mismos vecinos de la ciudad son quienes han denunciado con fotografías de las personas durmiendo en el Paseo del Padre, en los cajeros automáticos, en la ex terminal, debajo de los puentes entre otros lugares.

En un informe periodístico realizado por este medio se conocieron detalles de este refugio y de como de un día para el otro se decidió cerrar, inclusive hasta trasladando al personal municipal que trabajaba en el lugar.

El espacio de contención a personas en estado de situación de calle, está 25 de mayo 810. La casa cuenta con 3 habitaciones y llegaban a hospedar hasta 10 personas por noche. Los horarios de ingreso eran de 18 a 20hs, con salida del lugar a las 8 de la mañana. A la gente que ingresaba se le daba la posibilidad de un baño con ducha y todos los productos de aseo y una cena antes de dormir. Previamente la gente para ingresar debía dar sus datos personales para saber sus antecedentes o si tenían algún pedido de captura, aunque casi esto no se cumplía debido a los tiempos que se demoraban en informar.

El lugar recibía cerca de 80 personas por año, teniendo mayor asistencia en los meses de mayo a septiembre. La mayoría de la gente que pasa por el lugar tenía algún tipo de adicción, pero el refugio no contaba con asistentes sociales, solo los empleados municipales contenían a los que llegaban. En algunos casos estaban enfermos y desde ahí se ocupaban de la salud pidiendo la intervención de médicos.

En enero el lugar se cerró y hasta hoy está en esa condición. Supuestamente el espacio entraría en una refacción porque no estaba en óptimas condiciones, pero ya lleva 6 meses cerrados y no hay nada oficial de posible apertura.

Con estos datos se entiende porque tanta gente se ve durmiendo por las noches en las calles. Esta situación ha generado que los mismos vecinos organizados en grupos de alguna manera hagan algo por aquellos que están en esta situación. La mayoría desde el anonimato, reparte alimento por las noches, desayunos por las mañanas o salen a entregar mantas y abrigo para que no pasen tanto frio.

Mientras la gente se ocupa como puede, el municipio de San Luis brilla por su ausencia. Era más fácil sacarse el problema cerrando sin dar otra opción que ponerse a trabajar. Desde el entorno de intendente de este tema no tiene respuesta, es más lo desconocen.