NACHO OLAGARAY Y POGGI JUNTOS EN POTRERO: “ES LA OPORTUNIDAD PARA TRAER EL CAMBIO”
Junto al gobernador, el candidato a intendente mantuvo un encuentro con vecinos, repasó su propuesta de gestión y habló del carácter “histórico” de las elecciones del próximo domingo.
“Es la oportunidad para traer el cambio”. Con esa consigna, el candidato a intendente Ignacio “Nacho” Olagaray encabezó este jueves el cierre de campaña en el barrio 14 Viviendas de Potrero de los Funes, acompañado por el gobernador Claudio Poggi.
El actual presidente del Concejo Deliberante presentó los ejes de su propuesta de gobierno, centrados en la optimación y eficiencia de los servicios públicos, la recuperación de la identidad local y el impulso del turismo como motor económico.
Antes del acto principal, Olagaray y Poggi compartieron un momento con chicos de las inferiores del Club Defensores de Potrero, quienes los saludaron y le entregaron una camiseta al mandatario provincial.
Luego, visitaron el gimnasio “Potrero Gym”, donde conversaron con su dueño, Cristian Deandreis, sobre los valores del deporte y el trabajo social que realiza el espacio, que ofrece becas a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Allí se desarrolló la charla.
También participaron del cierre los candidatos a concejales Cristina Vallejo, Martín Villegas Elorza, María Barroso Ferreyra, Juan Dubois, María Soria y Juan Coria, junto al vicegobernador Ricardo Endeiza, el intendente de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla, el senador Martín Olivero y las diputadas Eugenia Gallardo y Luciana Perano.

La visita al gimnasio “Potrero Gym”. (Foto: Lautaro Sánchez).
A lo largo de este cara a cara, Olagaray trazó la hoja de ruta que tomará su eventual gobierno, con el apoyo total de Poggi, que prometió trabajar “codo a codo” para el beneficio de la localidad.
“Tenemos un desafío enorme y un proyecto que hemos compartido con todos los vecinos. Tenemos una idea, para esto nos preparamos”. Así abrió el postulante a la intendencia por la lista Ahora San Luis.
“Queremos hablar de futuro, queremos llevar una transformación”, dijo y agregó: “Esta es la oportunidad de producir un cambio con la mirada puesta en la comunidad. No hemos tenido la chance de concretar un cambio que signifique un foco en el bienestar de los vecinos. Esto se va a producir el domingo”.
|Servicios públicos y orden urbano
El candidato remarcó que los servicios de agua, cloacas y recolección de residuos deben “ser adecuados, ordenados y acordes para elevar la calidad de vida”.
Planteó la necesidad de dignificar el trabajo de los empleados municipales con la compra de equipamiento y capacitación: “Vemos que corren riesgos los trabajadores. Muchos no tienen zapatos ni guantes”.
Asimismo, advirtió sobre el abandono de la red cloacal, con “unos 20 mil metros de cañerías faltantes”, y sostuvo que el agua será el gran desafío de los próximos años, tras las sequías recientes.
Por ello, propuso crear una ordenanza para diseñar un “Plan Maestro del Agua” con una proyección de 50 años.
La falta de ordenamiento vial fue otro de los temas que subrayó: “Hoy lo padecemos”.

Olagaray y Poggi compartieron un momento con chicos de las inferiores del Club Defensores de Potrero. (Foto: Lautaro Sánchez).
|Identidad y espacio público
Olagaray reivindicó el valor de Potrero como comunidad: “Es un pueblo maravilloso, que creció desde su casa fundacional con la fuerza de su gente”.
Propuso recuperar el mirador y crear un espacio para artesanos locales, además de potenciar el dique y la costanera con fines recreativos y deportivos.
La importancia que tiene el turismo y el comercio para Potrero no fue dejada atrás. Puntualizó la necesidad de profundizar la capacitación y la creación de un ambiente propicio para la generación de puestos de empleo.
“Debemos resolver la distancia entre la gente y la dirigencia. De eso se trata para lo que viene. Vivir mejor”, manifestó.
Aseguró que el potencial turístico está desaprovechado desde hace años y que “debe volver a ser agenda”.
“Potrero no puede perder más tiempo”
Luego tomó la palabra Poggi. Consideró a la preparación de Olagaray como “enorme” y dijo que “es el más calificado para el puesto de intendente”.
“Vemos la posibilidad de un cambio importante en Potrero. No puede perder más tiempo. No todos los pueblos tienen un dique, bellezas naturales y una comunidad preciosa. Tiene todo para que arranque definitivamente”, sostuvo.
Tuvo en cuenta que, en el caso de ser elegido, Olagaray no llegará al 10 de diciembre “improvisando” porque “sabe qué hacer desde el primer día”. “Conoce cuál es el norte y es muy importante. Tiene un plan de gobierno”.
“No se puede improvisar porque si no se malgasta, no se puede”, añadió.

Ignacio “Nacho” Olagaray encabezó junto al gobernador Claudio Poggi el cierre de campaña. (Foto: Lautaro Sánchez).
A la par, hizo un breve análisis del diálogo permanente que mantiene con otros intendentes, a excepción de Damián Gómez, actual jefe comunal de Potrero y que busca la reelección por el Partido Justicialista.
“Trabajo con todos. Tenemos el programa ‘Construyendo con tu pueblo’ donde unimos fuerzas. En épocas de bolsillos flacos, más que nunca es importante trabajar en conjunto. Yo no pude hacerlo acá. Lo hice con el 98 por ciento de los municipios. No sé porque, la intención nuestra estaba. Los perjudicados son los vecinos”, aseveró.
Es por ello que calificó al momento de asistir a las urnas como “histórico” ya que “definimos a quién queremos que conduzca los destinos de la localidad”.
Y pidió ir a votar: “Se elige a un intendente por los próximos cuatro años. No podemos ‘hacer el sapo’. Es un tiro. Se expresa con el voto. Faltan tres días. Quienes queremos un cambio tenemos que hacer un esfuerzo para hablar con la familia para que vaya. Es una oportunidad excepcional”.
En la exposición del mandatario hubo una interrupción. Fue de Deandreis que se explayó sobre cómo autoridades y políticos de gestiones anteriores hicieron promesas que nunca cumplieron, entre ellas obras necesarias para el club. “No queremos que nos mientan”, señaló.
Poggi recogió el guante y se detuvo en explicar el programa “Creciendo con tu club” que otorga recursos y capacitación a instituciones ordenadas de San Luis.
“Es decisión. El intendente debe ser gestor. Se tiene que mover, tiene que gestionar. Hay que sentarse a hablar. No todos los políticos son iguales. Yo no miento. Nunca vieron al intendente (por Gómez) y al ex gobernador (Alberto) Rodríguez Saá por estos lados, nunca. Estamos dando la cara”, indicó.
Luego, el jefe de Estado hizo un tutorial exprés de cómo utilizar la Boleta Única Papel, sistema que se estrena a nivel comunal.
“Tenemos una oportunidad para lograr que la gente vaya a votar y que acompañe el cambio. La Provincia y el municipio trabajaremos juntos, cosa que no pasa desde hace años. Miles de problemas podrá tener, pero la Provincia estará para acompañarlo”, dijo.
Y cerró: “Potrero tiene que resurgir. Teníamos el carnaval, el tour, debemos hacer otras cosas para generar trabajo. Aprovechemos la oportunidad”.
