PRESUPUESTO 2023: UN NUEVO AJUSTE GOLPEARÁ EL ÁREA EDUCATIVA

Así lo determinó un trabajo del Observatorio de Argentinos por la Educación. Los fondos del Ministerio de Educación pasarán de $870.044 millones este año a $735.467 millones el año próximo (en pesos constantes de 2022).
El proyecto de ley del presupuesto 2023 prevé un recorte del 15,5 % de los fondos del Ministerio de Educación de la Nación con respecto a 2022. Los datos surgen del informe “Presupuesto educativo nacional 2023”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Javier Curcio (FCE/UBA, IIEP Baires-UBA Conicet), Gabriela Catri y Martín Nistal.
El grupo estimó las variaciones en el proyecto del presupuesto 2023 respecto de 2022 con base en las proyecciones de inflación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza y publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El documento analiza la evolución del gasto del Ministerio de Educación durante el período 2013-2023. Los datos previos a 2022 fueron tomados del presupuesto abierto publicado por la cartera educativa, mientras que, para 2022 y 2023, se analizaron el proyecto de ley y los datos aportados por Ministerio de Economía cuando se presentó la pauta en el Congreso.
El presupuesto educativo de 2023 es el segundo más bajo de los últimos once años (el más bajo fue el de 2020). En la última década, la mitad de los presupuestos nacionales han implicado ajustes en Educación. El análisis muestra ajustes interanuales en el Ministerio de Educación en cinco oportunidades: 2014 (-2,9%), 2018 (-9,2%), 2019 (-6,9%), 2020 (-15,6%) y 2023 (-15,5%).
Los fondos del Ministerio de Educación pasarán de $ 870.044 millones este año a $ 735.467 millones el año próximo (en pesos constantes de 2022). De un total de 23 jurisdicciones presupuestarias, Educación está entre las seis que efectuarán mayores ajustes en 2023, superado solo por Ambiente y Desarrollo (-15,8%), Transporte (-17,3%), Salud (-19,2%), Economía (-20,8%) y Turismo y Deportes (-26,0%).
Al analizar el proyecto 2023 a nivel genérico y por función, se determinó que el área de educación y cultura sufrirá una reducción del 4,7 % con respecto al gasto proyectado para 2022. La diferencia entre esta caída y la de la jurisdicción del Ministerio de Educación se explicó principalmente por el crecimiento de la función “educación y cultura” dentro de la jurisdicción Obligaciones a Cargo del Tesoro.
En contrapartida, el presupuesto para Ciencia y Tecnología para el año 2023 crecerá en un 32%, alcanzando los 500.921 millones de pesos que corresponden al 0,34% del PBI.