SAN LUIS TIENE EL PRIMER PARQUE RENOVABLE HÍBRIDO SOLAR Y EÓLICO DEL PAÍS CON CAPACIDAD PARA ABASTECER A 250 MIL CASAS
La provincia es una de las que más energía limpia genera en relación a su consumo total: más del 40% proviene de fuentes renovables. El gobernador, Claudio Poggi asistió hoy a la inauguración.

San Luis sumó un nuevo hito en el desarrollo energético: la provincia tiene el primer Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico de la Argentina. El proyecto combina viento y sol para generar electricidad limpia y es capaz de abastecer el equivalente de 250 mil viviendas.
El complejo, ubicado en Toro Negro, a 65 kilómetros de la capital provincial, fue impulsado por las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar. Integra 25 aerogeneradores y 35 mil paneles solares, con una potencia instalada de 130 megawatts. Capacidad que lo posiciona como un referente nacional en materia de energías renovables al ser el primer parque del país que combina ambas tecnologías en un mismo punto.
En el acto de apertura el gobernador Claudio Poggi realizó el corte de cinta acompañado por el director de Desarrollo de Parques Renovables de PCR, Estanislao Cavallo; el director financiero de ArcelorMittal Acindar, Ignacio Pini; el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace; el presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, equipos técnicos y trabajadores del complejo.
“Éste es el primer parque híbrido de generación de energías sustentables del país, acá en San Luis, a la vera de las Sierras Centrales. Potenciamos el valor del viento y el valor de nuestro sol, lo que impacta en un mejor suministro de energía limpia. San Luis gratamente se está transformando en una provincia generadora de energía limpia”, celebró Poggi.
San Luis tiene el primer parque renovable híbrido solar y eólico del país con capacidad para abastecer a 250 mil casas. (Foto ANSL)
Además de aportar energía al sistema interconectado, el proyecto reduce en 190 mil toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono y consolida a San Luis como una de las provincias que más energía limpia genera en relación a su consumo total: más del 40% proviene de fuentes renovables.
El gobernador resaltó: “las grandes revoluciones productivas siempre vinieron de la mano de revoluciones en el origen de la energía. Este proyecto equivale a abastecer más hogares de los que tiene toda la provincia de San Luis. Y, además, elimina la emisión de 190.000 toneladas anuales de dióxido de carbono. Desde Toro Negro, desde las Sierras Centrales de San Luis, estamos haciendo un aporte enorme al planeta”.
Una inversión que cambia el mapa energético
La construcción del parque demandó una inversión total de 230 millones de dólares, de los cuales 15 millones correspondieron al desarrollo de la planta solar. Según las empresas a cargo, más de 100 personas trabajaron en las distintas etapas del proyecto, que combina infraestructura pública previa con inversión privada a largo plazo.
San Luis tiene el primer parque renovable híbrido solar y eólico del país con capacidad para abastecer a 250 mil casas. (Foto ANSL)
El director financiero de ArcelorMittal Acindar, Ignacio Pini, calificó esta inauguración como un “hecho histórico” y recordó que la empresa trabaja hace 30 años en San Luis: “Estamos muy cómodos. Hemos producido un montón de productos siderúrgicos. Hoy le damos a eso una visión de sustentabilidad, así que para nosotros esto es muy importante porque nos va a permitir alcanzar niveles de consumo de energía renovable cercano al 50% del total de Acindar y vamos a seguir invirtiendo para llegar al 65%”.
Energía limpia, trabajo local y futuro sustentable
El desarrollo en Toro Negro se complementa con otros proyectos provinciales, como el Parque Solar Fotovoltaico “La Salvación” en Quines, inaugurado recientemente, que forman parte de una red de generación que busca potenciar la producción local, diversificar la matriz energética y crear empleo.