“SE LO MOSTRÉ”: FABIOLA YAÑEZ REITERÓ EN EL PROGRAMA DE MIRTHA LEGRAND QUE ACUDIÓ A AYELÉN MAZZINA POR LA VIOLENCIA DE ALBERTO FERNÁNDEZ
En "La noche de Mirtha", la ex primera dama volvió a asegurar que la entonces ministra de Mujeres, Género y Diversidad y ex funcionaria de Alberto Rodríguez Saá en San Luis, conocía la situación de violencia que vivía y que no actuó.
Fabiola Yañez volvió a hablar públicamente sobre la violencia de género que denunció haber sufrido de parte de Alberto Fernández. Lo hizo este sábado en La noche de Mirtha, el programa que se emite por El Trece, donde compartió la mesa con los periodistas Claudio Savoia, Roberto Funes Ugarte y Mariana Arias. Savoia fue quien reveló la denuncia en agosto de 2024.
Durante la entrevista, Yañez insistió en que la ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad, y antes funcionaria del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá en San Luis, Ayelén Mazzina, conocía su situación. Aseguró que le pidió ayuda en forma personal y que le mostró parte de las pruebas.

“Fue personal. Fue personal y se lo mostré”, dijo al ser consultada sobre la intervención de Mazzina. También recordó un posterior encuentro con la ex funcionaria que la dejó sin respuestas: “Lo único que hizo fue apoyarme el brazo en el hombro y decirme: ‘¿estás mejor?’”.
Yañez cuestionó la propuesta que, según dijo, le hizo la entonces ministra. “Ella dijo cosas como ‘que venga al ministerio’. A ver, pónganse en mi lugar. Yo iba a ir al ministerio de la Mujer a denunciar al presidente de la Nación que me estaba dando cachetadas en la propia Quinta de Olivos. Eso es muy difícil”, planteó.
La ex primera dama remarcó que abandonar una situación de violencia no es sencillo. “No es fácil que una mujer que esté involucrada con un hombre que la trata mal pueda salir de esa situación de abuso y de maltrato”, sostuvo.
Las declaraciones se suman a lo que ya había manifestado ante la Justicia y a los intercambios de mensajes que aportó como prueba en la causa, donde también afirmó que Mazzina estaba al tanto de la violencia que vivía.
