BAJO EL COMPROMISO DE UNA NUEVA PLAZA, GASTÓN HISSA CAMINÓ JUNTO A LOS VECINOS EL BARRIO EVA PERÓN

En un nuevo abordaje con los servicios municipales, el intendente recibió cartas, abrazos y celebraciones de las familias que sumarán un nuevo espacio de juegos.

AMC0189-930x589

"¡Intendente, queremos una nueva plaza!", pidió Gladys, vecina del Anexo III del barrio Eva Perón, a Gastón Hissa. El mandatario prometió que así será a la entusiasmada mujer quien agradeció con vitoreos y sellaron con un abrazo el pedido replicado por familias de la zona. El jefe comunal participó del abordaje “La Muni más cerca” que acerca los servicios municipales a las periferias.

“Esta plaza saludable me tocó trabajarla cuando fui ministro de Salud en 2014, durante la primera gestión de Claudio Poggi y, la verdad, aguantaron mucho tiempo. Pero la vecina me decía la posibilidad de sumar a este espacio juegos nuevos para los chicos. Le comenté que lo vamos a hacer y que ya estaba programada dentro de los 40 espacios de juegos que instalaremos este 2025”, explicó el intendente y agregó que las obras municipales llegarán con mangrullos, trepadores y selva nueva.

El jefe comunal participó del abordaje “La Muni más cerca” que acerca los servicios municipales a las periferias.

El jefe comunal participó del abordaje que acerca los servicios municipales a las periferias (Foto Aldo Marchiaro)

Mientras la actividad municipal se conglomeró en la plaza saludable, ubicada en Río Quinto y Adolfo Rodríguez Saá, el intendente recorrió durante tres horas las inmediaciones para conversar con los vecinos, recepcionar pedidos, reclamos y cartas que guarda cuidadosamente en un folio para leer más tarde.

“Traje a mi nieto para que se haga control del niño sano”, relató María Riveros vecina de toda la vida del barrio Eva Perón. Y sobre su charla con Hissa acotó: “Está haciendo las cosas bien el señor intendente, hablé con él, le pedí trabajo y me atendió muy bien. Lo conozco hace años por sus visitas al barrio”.

Vecinos hicieron trámites en las carpas municipales (Foto Aldo Marchiaro)

Zoonosis brinda 20 turnos para castraciones, de gatos y perros, y luego atiende a demanda controles, desparasitaciones y vacunación. También están los espacios de Atención Primaria de la Salud, Transporte, Rentas y Ambiente con entrega de plantines y concientización.

“En lo personal, aprovecho para caminar y tener el contacto directo con el comerciante, el vecino y con quien no se puede acercar porque tiene alguna dolencia, pero necesita hablar con el intendente. Con estar presente en el lugar uno ya le cambia la vida”, relató Hissa. Y sumó que los principales pedidos son por reductores de velocidad, calles que requieren refacciones, cambio de luminarias o denunciar personas de otras zonas que arrojan basura en los espacios verdes.

En los últimos días las cuadrillas municipales se dedicaron a realizar tareas de alumbrado, reacondicionamiento de luminaria, limpieza de cámaras para evitar el vertido de efluentes cloacales, arreglo de baches y limpieza de espacios públicos.