CLAUDIO POGGI: ME NIEGO A QUE SIGAMOS HABILITANDO MÁS IMPUESTOS. HAY QUE REDUCIR LOS GASTOS SUPERFLUOS EN EL ESTADO

307344140_502337325230755_623152369540878845_n

Durante su exposición en la cámara baja, el legislador por San Luis fijó su posición con respecto a la ley de Consenso Fiscal que permite a las provincias aumentar impuestos. Los diputados de Rodríguez Saá, votaron a favor.

A partir del nuevo Consenso Fiscal, las jurisdicciones podrán aplicar alícuotas máximas para el impuesto sobre los Ingresos Brutos y el de Sellos, entre otros puntos.

"Me niego a que se le siga sacando plata a la gente a partir de los impuestos, como si no tuvieramos suficiente con la inflación", comenzó su intervención el diputado nacional Claudio Poggi, en la sesión maratónica que se llevó a cabo este jueves.

"Si seguimos este camino, nunca vamos a lograr generar las condiciones para que se vuelva a invertir en la Argentina, nunca vamos a lograr generar las condiciones para que aumente la producción en la Argentina y menos aún, vamos a lograr las condiciones para generar los puestos de trabajo que se necesitan. Todo lo contrario, vamos a precarizar, hasta eliminar el sector Pyme, que es el que tributa los impuestos. Y lo más grave es que vamos a terminar precarizando el sector público. Porque a mayor presión tributaria a una pyme, menor es la recaudación y menor será la recaudación pública para financiar a nuestros docentes, a nuestros agentes de seguridad, a los enfermeros de nuestros hospitales, a los medicos que están en la trinchera del servicio de salud pública, entre otros", analizó Poggi.

En tal sentido, propuso reducir "los gastos superfluos del Estado, los gastos innecesarios e improductivos que no llegan al ciudadano y que responden más a privilegios".

El legislador de Avanzar citó como ejemplo lo que ocurre en la Provincia de San Luis en cuanto a la superpoblación de funcionarios públicos. "En los últimos 4 o 5 años el Poder Ejecutivo de San Luis duplicó la cantidad de funcionarios públicos".

Además comparó los salarios de un empleado de la administración pública local, con lo que gana un funcionario de Rodríguez Saá. "Miren si no tenemos que trabajar en la austeridad del gasto público; no sólo como ejemplo para la sociedad, sino tambien por su impacto económico. 700 funcionarios de más en mi provincia, son 700 viviendas sociales menos que se hacen por año, sumado a la cantidad de puestos de trabajo por año que significa la construcción de viviendas", concluyó.

La iniciativa, que ya tenía media sanción del Senado, obtuvo 136 votos afirmativos, 108 negativos y cuatro abstenciones. En cuando al voto de los legisladores de San Luis, Claudio Poggi votó en contra, mientras que Carlos Ponce y Natalia Zabala Chacur que responden a Alberto Rodríguez Saá votaron a favor.