CON JUEGOS Y MÁS LUMINARIA PUSIERON EN VALOR LA PLAZA LOS QUINTEROS EN VILLA MERCEDES
La inversión ronda los $100 millones y se realizó con fondos municipales.

Este jueves por la tarde, la Municipalidad de Villa Mercedes inauguró la puesta en valor de la plaza Los Quinteros, ubicada en el barrio Libertad. Ese espacio verde se suma los otros 6 que ya fueron refaccionados. La inversión ronda los $100 millones de fondos municipales.
El acto lo encabezó el intendente Maximiliano Frontera, que estuvo acompañado funcionarios provinciales, municipales y legisladores provinciales y concejales. También se acercaron vecinos que celebraron una mejora para la barriada.
“Vinimos un día con nuestros candidatos a concejales y legisladores provinciales y prometimos que en esta plaza que tanto representa para el barrio, la íbamos a dejar igual que las principales plazas de la ciudad, y acá estamos inaugurando las reformas”, dijo el intendente y saludó a los vecinos que “están permanentemente empujando para el crecimiento de este lugar”.
“En poco tiempo hemos logrado hacer esto realidad, y poder ver la felicidad de todos estos niños que tienen una plaza inclusiva y accesible. Estamos acá para hacer verdadera justicia social, porque este espacio también está adaptado para las personas con discapacidad, porque nosotros sí las apoyamos, como también lo hacemos con nuestros queridos abuelos, a las universidades públicas, y a la obra pública también”, agregó.
Hizo referencia a como avanzan las obras que lleva adelante el Gobierno provincial en conjunto con la administración municipal, y que están relacionadas con el agua, las cloacas, pavimento e iluminación.
Contó que en pocos días comenzarán con la construcción de un polideportivo en El Lago y los zooms en el barrio Viva San Luis y Campaña del Desierto.
Además, adelantó que la semana que viene inaugurarán la primera etapa de las reformas en plaza Italia, en el barrio 828.
“También vamos a anunciar la segunda etapa, para que nuestros queridos abuelos tengan un lugar para poder hacer actividad. Y vamos a continuar, por eso no perdamos las esperanzas, queridos vecinos y vecinas”, transmitió.
En la plaza además de instalar juegos y luminarias, repararon una ermita que contiene a la Virgen de Guadalupe. Ahí colocaron una placa en memoria de Aldana Barroso, una joven vecina del barrio que era muy devota de la virgen y que falleció en el 2008 con 18 años en un accidente, y dejaron una ofrenda floral.
“Es un pedacito de mi hija, porque cuando ella era chica decía que, si algún día ganaba el Quini 6, iba a comprar el terreno e iba a hacer la iglesia de la Virgen de Guadalupe”, transmitió la mamá de Aldana, María Chain, y se mostró agradecida.
La puesta en valor
El secretario de Infraestructura, Obras Públicas y Servicios Urbanos, Eduardo Moyana dio los detalles de la obra. Informó que el intendente desde finales del año pasado “planteó el objetivo de sumar infraestructura de calidad y también en los servicios que la municipalidad brinda a los vecinos”.
Lo que intervinieron fueron más de 70 metros cuadrados de hormigón, con piso de goma y losetas graníticas. “Se realiza primero una tarea de movimiento del suelo para nivelar. Desde el punto de vista del diseño se busca que la plaza sea accesible e inclusiva. Se eliminan todos los desniveles y escalones y se incorporan juegos inclusivos y modernos, como por ejemplo mangrullos, toboganes y calesitas”, indicó.
Dijo que se busca dar una arquitectura que permita “la estadía de los papás también en la plaza”. Por eso se hacen estos canteros que a la vez sirven de bancos. “La idea es generar un lugar familiar, de encuentro”, señaló el funcionario.
Aseguró que con este tipo de obras buscan fomentar la actividad y las microeconomías de los barrios.
Incorporaron más de 12 torres de iluminación con tecnología LED de última generación. “Se ha trabajado también en la iluminación periférica de la plaza para sumarle seguridad, siempre buscando ese salto de calidad para los vecinos”, detalló y agregó que, además, sumaron rampas en las esquinas.
Aportó que la mano de obra fue propia ya que trabajaron cuadrillas de Obras Públicas y de Espacios Verdes. Los juegos fueron comprados por la Municipalidad a sus proveedores.
Por su parte, vecinos y el presidente de la comisión vecinal del barrio Libertad, Pablo Ramos, tomaron el micrófono para gradecer y entregaron presentes al intendente y funcionarios que colaboraron con la puesta en valor.
Por último, descubrieron una placa recordatoria, recibieron una bendición del pastor Gabriel García y realizaron el corte de cinta.