EL EJECUTIVO CONVOCARÁ A EXTRAORDINARIAS POR LA PRÓRROGA DE LAS EMERGENCIAS HÍDRICA, ECONÓMICA Y DE TRANSPORTE

Busca renovar por un año las herramientas que permiten reordenar gastos, ajustar servicios y aplicar políticas por la crisis hídrica.

LAU4165-930x620

El intendente Gastón Hissa anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para prorrogar durante 2026 las emergencias económica, financiera, administrativa, hídrica y de transporte que rigen en la ciudad.

Para tratarlo, convocará a sesiones extraordinarias en los próximos días.

Según explicó, la continuidad de estas herramientas permitirá a la Municipalidad “adoptar medidas rápidas y necesarias frente al contexto nacional, provincial y climático”.

En declaraciones a la prensa, Hissa afirmó que busca “resguardar el patrimonio de los vecinos” y recordó que mecanismos similares “ya se aplicaron en años anteriores”.

¿Qué contempla la emergencia actual?

La normativa vigente autoriza, entre otros puntos:

-La renegociación o rescisión de contratos y convenios por locación de obras o servicios.

-Realizar convenios de recaudación con instituciones y/o personas jurídicas.

-Reorganizar y reestructurar la administración centralizada, descentralizada y desconcentrada, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones a cargo del municipio.

-Contrataciones directas de bienes y servicios esenciales para la prestación de servicios públicos.

-Reestructuración general o sectorial de dependencias pertenecientes al municipio.

-Se prorroga la suspensión del defensor del pueblo.

-En el transporte público permite adecuar los recorridos en los trayectos deficitarios, con el objetivo de priorizar líneas de mayor demanda.

-También prorrogar la concesión de servicio a Transpuntano.

-En cuanto al servicio de agua se prohíbe el uso abusivo del servicio.

-Y se faculta a la secretaría de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana a realizar restricciones y horarios para el uso y consumo de agua.