EL GOBIERNO CONSTRUIRÁ UN NUEVO ACUEDUCTO EN EL SEÑUELO Y REACTIVÓ EL POZO QUE ABASTECERÁ AL PARAJE

Tendrá unos 10 kilómetros para abastecer con agua cruda a viviendas y terrenos productivos del lugar. Se refuncionalizó el pozo público del lugar.

destacada-el-suenelo-930x620

El gobernador Claudio Poggi anunció este martes la construcción de un acueducto de unos 10 kilómetros en el paraje El Señuelo del departamento Ayacucho.

Llevará el nombre “El Señuelo” y, según el mandatario, marcará “un antes y un después” para la comunidad. “Cada vecino va a tener la certeza de la disponibilidad del agua para producción y uso personal”, afirmó.

La obra fue informada durante la refuncionalización del pozo público de agua del lugar, que quedó formalmente habilitado con la apertura simbólica del grifo ante los vecinos.

Forma parte del Plan de Refuncionalización de Pozos Públicos, que ya recuperó las estructuras de Pozo Cavado 1 y 2 y de Pampa Grande.

Poggi señaló que responde a un pedido reiterado de la gente en los foros productivos realizados a principios de 2024. Por ese motivo, instruyó a San Luis Agua a reactivar todos los pozos públicos de los departamentos Belgrano y Ayacucho y a construir nuevas perforaciones cuando sea necesario.

“Comparto la felicidad de ustedes. Esto parte desde la escucha. Si uno está encerrado en la oficina no puede conocer las necesidades y sueños de una comunidad”, dijo.

Y agregó: “Ustedes mismos nos planteaban ‘¿Por qué no volvemos a poner en funcionamiento los pozos públicos?’ Bueno, empezamos el año pasado y ya realizamos varias puestas en valor y perforaciones nuevas”.

Se reactivó el pozo que abastecerá al paraje El Señuelo. (Foto: ANSL).

El gerente operativo de San Luis Agua, Juan López, explicó que la perforación inaugurada tiene una capacidad de 15 mil litros por hora, muy superior a los 2500 litros del viejo sistema de molino que quedó fuera de uso años atrás.

Así, agregó que el pozo puede llegar potencialmente a los 50 mil litros por hora. “Asegura el agua para que la gente tenga futuro en el paraje, que pueda asentarse, vivir y producir acá”, mencionó.

“Son pozos que tienen un destino productivo, ya sea ganadero o agrícola, pero también para el consumo doméstico de cada familia”, sumó.

Los pobladores del paraje remarcaron que es la primera vez que un gobernador visita El Señuelo. “Lo agradecemos porque nunca habían llegado hasta acá, y encima con algo que tanto necesitamos como el agua”, dijo Evelyn Vallejo que nació y se crio en el paraje. También contó que toda su vida dependieron de que el agua fuese transportada por la Municipalidad o San Luis Agua.

“Es una felicidad enorme. No vamos a tener que esperar más. El agua sirve para todo: para la casa, para los animales, para el maíz, para la papa. Con el agua, todo es más lindo”, sostuvo.

Del acto participaron representantes de la Escuela N°400 “Pintor Vicente Vacca”, ubicada junto al pozo. Poggi indicó que la institución era “una prioridad”, con el objetivo de garantizar un suministro constante y evitar que dependan de camiones cisterna o envíos de emergencia.