EL GOBIERNO INAUGURÓ OBRAS DE REFACCIÓN EN DOS COMISARÍAS DE VILLA MERCEDES
Se trata de las dependencias 30º del barrio ATE II, y la 31º del Jardín del Sur. Para modificar la estructura edilicia se invirtieron en total casi 250 millones.

- Por Redacción --
- Sabado, 26 Abril, 2025
La ministra de Seguridad, Nancy Sosa junto al intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera encabezaron los actos donde el Gobierno dejó inauguradas las obras de refacción en dos comisarías importantes de la ciudad.
Primero la ceremonia se hizo en la Comisaría 30º del barrio ATE II, situada en la esquina de 1º de Mayo y Comisario General Juan Ágel Pirker. En la dependencia trabajan 18 efectivos.
La directora de Infraestructura en Seguridad, Lelila Vega explicó que se invirtieron 130 millones de pesos para intervenir el edificio, que requirió el recambio total de la membrana, como también del sistema de gas y cloacas. Se instalaron calefactores nuevos y aires acondicionados. El plazo fue de 60 días.
En la Comisaría 31º, ubicada en el barrio Jardín del Sur, en Marcelino Guiñazú y Capitán Bolzani, los trabajos también demandaron dos meses y significó un gasto de 115 millones de pesos.
La ministra de Seguridad, Nancy Sosa; el intendente Maximiliano Frontera y el senador Adolfo Castro Luna durante la inauguración en la Comisaría 30º. (Foto: Municipalidad)
La subdirectora de Infraestructura, Liliana Muñiz explicó que cuando se hizo el relevamiento las instalaciones estaban deterioradas por la falta de mantenimiento. Se retiraron las tejas y se cambiaron por chapas, y las instalaciones estaban colapsadas, por lo cual tuvieron que recambiar hasta el sistema eléctrico. Se hizo una nueva conexión de gas, se construyeron nuevos núcleos sanitarios, y cocina comedor. Allí se desempeñan 17 efectivos.
Acompañaron el senador provincial, Adolfo Castro Luna; el jefe de Policía, Pablo Vieytes; demás autoridades policiales, funcionarios provinciales y municipales, y legisladores. También se acercaron los vecinos que pudieron recorrer las instalaciones.
Inauguración en la Comisaría 31º. (Foto: Municipalidad)
“Se tomó la decisión de empezar el abordaje para ponerlo en valor, en plazos cortos, porque nuestra Policía tiene que seguir trabajando. Y en circunstancia de una refacción total, fue necesario el traslado”, contó la ministra. Y en el caso puntual el personal de la seccional 31º se mudó a un sector que prestó el gremio de ATSA.
Dijo que para este Gobierno es “fundamental el trabajo en conjunto, donde el único objetivo es el bienestar del ciudadano”.
“En momentos donde el país atraviesa situaciones críticas, donde ustedes saben cómo recibimos todo porque ustedes han sido parte del sistema, tenían que seguir trabajando en estas condiciones, sin patrulleros y con la infraestructura destruida, no queda otra que unir esfuerzos”, destacó.
“No hemos hecho más que eso y vamos a seguir haciendo eso con el corazón puesto ahí, con toda la generosidad. En este ministerio no hay lugar para la politiquería, mucho menos lo hay en la Policía. Creemos fundamentalmente en lo que nos ha marcado nuestro gobernador, la visión del fortalecimiento institucional que es todo. Es que la comisaría esté bien, que el policía tenga el patrullero para recorrer, que tengan la formación, que puedan hacer una carrera y no que alguien con el dedo dicte la carrera de cada uno”, señaló.
Al último expresó: “Mientras estemos ocupando cargos públicos vamos a trabajar en esa única dirección porque eso es lo que nos ha marcado el gobernador, y no vamos a dar ni un paso atrás de esa dirección, vamos a estar al servicio”.
“Este es un motivo de gran importancia institucional y comunitaria, que marca un antes y un después. Hoy podemos presentar una dependencia puesta en valor, funcional, moderna, preparada para responder a las actuales demandas del servicio policial”, destacó el jefe de la Comisaría 31º, Gustavo Flores. Destacó la labor del personal por la paciencia de este tiempo en el que tuvieron que trasladarse a otro lugar para cumplir con la labor.
El acto en la puerta de la Comisaría 31º. (Foto: Municipalidad)
“El primer agradecimiento es para la Policía, por el sacrificio, el trabajo, la vocación y el servicio a pesar del frío, el calor y la lluvia, me siento orgulloso de la institución y sobre todo de los oficiales que trabajan en la ciudad de Villa Mercedes”, dijo en el comienzo Frontera. También agradeció al gobernador Claudio Poggi y a todo el equipo del ministerio de Seguridad “porque caminamos juntos, día a día”.
“Las primeras acciones en seguridad que llevó adelante el gobernador en esta ciudad fue la entrega de 25 móviles policiales”, destacó.
Aprovechó para contar que en poco tiempo se van a asfaltar calles estratégicas del barrio que van a mejorar el tránsito no solo para los vecinos, sino para los servicios policiales y de salud.
Las comisarías refaccionadas en Villa Mercedes.
Las comisarías refaccionadas en Villa Mercedes.
Las comisarías refaccionadas en Villa Mercedes.
Las comisarías refaccionadas en Villa Mercedes.