EL GOBIERNO LLAMÓ A LICITACIÓN PARA AMPLIAR LA RED DE GAS NATURAL EN DOS BARRIOS DE JUANA KOSLAY
La nueva obra implica la instalación de más de un kilómetro de cañerías que beneficiarán a más de 50 familias de los barrios Los Fresnos y Virgen de Fátima.
Tras participar del estreno de una obra de gestión municipal en Juana Koslay, este lunes, el gobernador Claudio Poggi firmó, en el barrio Los Fresnos, el decreto del llamado a licitación de la obra de ampliación de la red de gas natural que beneficiará a 53 familias del barrio anfitrión y del Virgen de Fátima.
En su llegada a la actividad, el Primer Mandatario saludó uno a uno a los vecinos que se acercaron para escuchar las buenas nuevas sobre la obra de infraestructura pública que próximamente se pondrá en marcha. “Es una gran alegría hoy dar un paso más. Lo que hemos firmado recién es el llamado a licitación pública para la obra de la red de gas natural que va a pasar por el frente de la casa de ustedes en ambos barrios”, inició su alocución el Gobernador.

Seguidamente, recordó a Guadalupe Costa, la vecina que durante un acto similar al de hoy le hizo la petición de construcción de la obra en los barrios Los Fresnos y Virgen de Fátima: “La verdad que la gestión que hizo la señora fue muy buena. Peticionó y lo hizo con mucho respeto y estamos cumpliendo la palabra empeñada aquí en el barrio“.
El proyecto contempla la instalación de más de un kilómetro de tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD), distribuidas por calles y veredas municipales, que posibilitará la conexión a los principales domicilios beneficiarios. Para llevarlo a cabo, la Provincia invertirá más $124 millones y, una vez adjudicado el proyecto, tendrá un plazo de ejecución máximo de 180 días.
El director de Infraestructura Hídrica y Energética, Corrado Comastri, explicó que “la obra en sí es una obra bastante sencilla, que involucra cuatro manzanas, dos manzanas del barrio Los Fresnos, que es donde estamos ahora, y dos manzanas del barrio Virgen de Fátima, que está doscientos metros para el el sur”. En suma, apuntó que “la obra también contempla dejar el servicio integral, que se llama, que es el tramito de caño, desde el caño de gas que va por la vereda hasta el gabinete. Y de ahí en más queda en manos de los vecinos que, una vez que esté terminada la red, como lo anticipó el señor gobernador, podrían acceder al ‘Chau Garrafa’“.

La vinculación directa de los domicilios a la red principal de gas garantizará el acceso al servicio por parte de las familias y mejorará significativamente su calidad de vida.
Guadalupe Costa, la vecina que compartió la necesidad de la obra con el Gobernador manifestó: “Me salió del alma levantar la mano, presentarme educadamente al señor Gobernador, y hacer el reclamo sobre qué pasaba con lo nuestro. Gracias a Dios se escuchó. Fue poquito, fui sola, pero se escuchó, y eso suma muchísimo”, y añadió que cuando los llamaron para comunicarles la noticia se puso “muy contenta porque se pasaba muchísimo frío, se pasa mucho frío, ya que el dique está atrás -del barrio Los Fresnos-“.
Por su parte, Lidia Orzola, otra vecina, participó del acto junto a su sobrina Liliana Sánchez, quien comentó: “Estoy acompañando a mi tía, que es la adjudicataria de la casa. Hace muchos años que este barrio está sin gas y los inviernos son bravos”. En este sentido, indicó “que ella vive solita acá y nosotros la acompañamos, así es que también estoy muy contenta por todo”.

‘Chau Garrafa’ sigue en marcha
El Primer Mandatario recordó la posibilidad que tienen las familias para inscribirse en el programa ‘Chau Garrafa‘: “Cuando pase el caño por el frente hay que hacer la conexión de ahí a la casa”, y siguió: “Eso cuesta alrededor de 500 mil pesos, por lo que nos dicen los gasistas. Para eso, tenemos un programa que se llama ‘Chau Garrafa’, que el que no puede hacer la conexión solo, le financiamos en 10 cuotas”.
Asimismo, Comastri hizo un balance de las obras de infraestructura pública que se están realizando en Juana Koslay y precisó que la obra que prontamente se inaugurará en el barrio Malvinas, significó una gran inversión al futuro, pues “la construcción de esta planta reguladora de presión, que permite otras conexiones, además del barrio donde se encuentra”.
Más fotos del acto en Juana Koslay





