EL PANE VERANO INCLUIRÁ A TODA LA MATRICULA PROVINCIAL
Durante una reunión de gabinete encabezada por el gobernador, Claudio Poggi, se expusieron los detalles de la continuidad del programa durante el receso escolar. Señalaron que se trata de una fuerte inversión social en la primera infancia, niñez y adolescencia.
La secretaria del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), Laura Capaldo informó que el bolsón de alimentos no perecederos será distribuido en las instituciones educativas durante las primeras semanas de diciembre.
La funcionaria informó que en esta esta edición se llegará al 100% de la matrícula provincial, que son más de 105 mil alumnos.
“Están diferenciados para los chicos celíacos, que es un bolsón con 15 productos; también hay un bolsón general que contiene 30 productos de alimentos no perecedero, que es para la matrícula en general y un bolsón especial con 30 productos, que son para los Centros de Desarrollo Infantil”, explicó Capaldo en relación a las novedades sobre los bolsones durante la reunión de gabinete que encabezó el gobernador, Claudio Poggi.

El gobernador, Claudio Poggi mantuvo una reunión con el gabinete. (Foto ANSL)
Sobre la distribución, la funcionaria anticipó que se realizará desde el 1º de diciembre hasta aproximadamente el 12, según la logística de cada institución y que la “iniciativa va a estar acompañada por funcionarios del Gobierno provincial, para que sea una entrega transparente y eficaz”.
Los bolsones están compuestos por harina, aceite, levadura, mate cocido, azúcar, arvejas y muchos artículos más. “Los mismos van a estar acompañados con recetas que han elaborado las nutricionistas para que los papás sepan qué cosas pueden elaborar con estos productos que contiene el bolsón”, señaló.

Alimentos no perecederos en los bolsones del PANE Verano. (Foto ANSL)
Finalmente, aseguró que en las próximas horas se podrá encontrar toda la información referente al PANE Verano ingresando al sitio web.
Desde el Gobierno tuvieron en cuenta que el PANE implica una importante inversión social en la primera infancia, niñez y adolescencia.


