EN LO QUE VA DEL 2025, UNA JUEZA OTORGÓ PERMISOS EXTRAORDINARIOS A 11 CONDENADOS POR HOMICIDIO, ROBO Y ABUSO SEXUAL

Se trata de presos que están en el Servicio Penitenciario Provincial. Dos de ellos cumplen prisión perpetua (calculadas hasta el 2048) por homicidio. Otros deben estar encerrados hasta el 2031, 2035 y 2037.

WhatsApp-Image-2025-04-17-at-1

Entre las decisiones que toma la Justicia de San Luis a diario, los permisos a los presos es lo que más polémica genera. En lo que va del 2025, la jueza de Ejecución en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial, Nora Graciela Villegas otorgó salidas extraordinarias a 11 condenados que están en el Servicio Penitenciario Provincial. Son todos de Villa Mercedes.

En agosto del año pasado la magistrada le concedió uno a Félix Tobares (un recluso condenado por delitos contra la propiedad, como robos y abigeato). Este tipo de trámites es habitual, y según la legislación tienen un carácter humanitario.

Pero desde el año pasado a esta parte se conocieron casos puntuales de internos que obtenían autorizaciones y que una vez afuera vendían droga. Así lo encontraron a Jonathan Vogel, unas horas antes de volver al penal. Le habían otorgado un permiso “bajo palabra de honor”.

Jueza Nora Graciela Villegas.

Respecto a Tobares se justificó la necesidad de “afianzar y mejorar la relación con su familia en la casa de su padre”. Eso nunca pasó porque se fugó y la Policía estuvo varios días para recapturarlo. Después se supo que el domicilio no era de su progenitor, porque el hombre estaba en situación de calle. En realidad, ahí vivía su pareja.

La lista que se conoció ahora corresponde a resoluciones que emitió Villegas en lo que va del 2025. Involucra a tres condenados por abuso sexual (deben estar encerrados hasta el 2031), cinco por homicidio, y otros tres son por robo.

Hay dos con prisión perpetua

En abril de 2017 Marcos Moreno fue condenado a prisión perpetua por matar a su abuelo y a su hermano (Eduardo y Carlos Moreno), por alevosía. En el juicio quedó confirmada que la hipótesis del crimen fue una herencia familiar.

En junio de 2016 le dieron prisión perpetua a Juan Isaías Ríos por asesinar a su ex pareja, Maris Chávez, de una puñalada en el corazón. Para quitarle la vida entró por una ventana, y la sorprendió en la cocina. El hecho, que sucedió en Justo Daract, se encuadró en la figura del femicidio.

Jorge Daniel Escobar (11 años y seis meses de prisión, que la cumple en 2034) fue condenado por asesinar a Jesús Nievas. El motivo: los $1000 que le debía.

A Marcelo Jonathan Cruz (17 años de prisión, que la cumple en 2037) lo encontraron culpable de asesinar a Brian Lionel Pérez en un descampado del barrio San Antonio, en Villa Mercedes. Le dio 14 puñaladas.

Darío Daniel Giménez (13 años de prisión, que se cumplen en 2035) mató de un disparo a Daniel “el Coya” Gatica durante una pelea.

Los permisos fueron de 4 horas, para todos los casos, en domicilios que se encuentran en la ciudad de Villa Mercedes. Para que esto se cumpla, el Servicio Penitenciario Provincial debió disponer de muchos litros de nafta y de personal para que realice el traslado y la custodia de las personas.

De manera oficial el año pasado se supo que el ministerio de Seguridad destina 100 efectivos por día para acompañar a un interno que sale a la calle. También informó que el uso de los vehículos implica viajes fuera de la provincia.

Los condenados por abuso sexual

José Leguiza (8 años de prisión) cumple la condena en noviembre de este año; Enzo Vargas (13 años de prisión) en abril de 2031; Mariano Alturria (8 años y 6 meses de prisión) en septiembre de 2031.

Por último, los siguientes enfrentan una pena por robo:

Walter Blanco (6 años de prisión), sale en febrero de 2027; Gustavo Pérez (6 años y 6 meses de prisión) hasta marzo de 2027, y Javier Clavero (6 años de prisión) hasta febrero de 2027.

 

por Catalina Ysaguirre