LOS VECINOS DEL BARRIO VIVA SAN LUIS VAN A CUMPLIR UN SUEÑO QUE TARDÓ CASI 30 AÑOS

Este jueves el gobernador Claudio Poggi acompañó la firma del contrato de comodato para ceder el espacio (donde hay una edificación que nunca se concluyó) a la Municipalidad para que construya un lugar de encuentro.

NAS-10-8-930x617

La segunda actividad del gobernador Claudio Poggi en Villa Mercedes fue en el barrio Viva San Luis. Allí se realizó la firma del contrato de comodato con el cual el Gobierno le cedió a la Municipalidad las instalaciones que van a transformarse en un Salón de Usos Múltiples para el vecindario.

Se trata de una obra que tiene un plazo de ejecución de 120 días, y son 500 metros cuadrados a intervenir. Es una inversión que ronda los $250 millones de pesos.

La rúbrica fue entre el intendente Maximiliano Frontera y la directora de Asuntos Municipales, Valeria Lange.

En el terreno, situado en la esquina de Olloqui y Paraguay, está el proyecto de una construcción que nunca avanzó. Las tareas contemplan la culminación de la cubierta, revoque (más de 800 metros cuadrados) y de la carpintería, tanto ventanas como puertas de acceso. Se planificó un piso tipo un hormigón alisado, industrial que permite el desarrollo de actividades deportivas como son patinaje, básquet, vóley. Los detalles técnicos los aportó el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Eduardo Moyana.

“Lo vamos a dotar de un cielorraso para facilitar la climatización del edificio, un cielorraso desmontable, que tiene también casi 500 metros cuadrados cubiertos. Un sistema de iluminación moderno y obviamente la puesta en funcionamiento de todo el servicio sanitario del edificio, e instalación eléctrica”, dijo el funcionario.

En ese barrio, Poggi también tiene recuerdos de su visita en el mandato anterior (entre 2011 y 2015). Recordó que con el compromiso de una mejor seguridad se logró la inauguración de una comisaría. Ocho años después volvió con buenas noticias. “En San Luis tenemos que cuidar, dado el contexto nacional que se vive de mucho enfrentamiento, de mucha palabra hiriente, la armonía con la cual estamos encarando la gestión de gobierno”, dijo en su mensaje.

Valoró la labor que lleva adelante su Gobierno con la Municipalidad, las instituciones, las vecinales y contacto cercado y semanal con los vecinos: “Tomamos decisiones rápidas escuchando a los vecinos que van a contribuir en la mejora de la calidad de vida, porque serán zonas de disfrute y de encuentro para niños y adultos mayores”, transmitió.

Un predio abandonado ahora será transformado en SUM.

“Pasaron muchos años y hoy estamos acá con el gobernador, con todos nuestros equipos. Ya vinimos a prometer una obra, un dolor para este barrio y hoy vamos a cumplir un verdadero acto de justicia. No es casualidad que esto se pueda hacer en este momento, hoy tenemos un gobernador que viene todos los jueves, todas las semanas a Villa Mercedes y todos juntos podemos escuchar los dolores que siente la gente, y ver paso a paso como la ciudad de Villa Mercedes va creciendo con obra, infraestructura y servicios”, dijo por su parte el intendente.

Destacó que en ese lugar “tiene que haber cultura, deporte para los niños, jóvenes, espacio para personas con discapacidad, adultos mayores y festejos de cumpleaños”.

“Tenemos una larga trayectoria en el tema de haber reclamado, de haber tratado de volver a poner en valor”, comenzó diciendo Víctor Gardiola, vecino y ex presidente de la comisión vecinal. Recordó además que en la anterior gestión de Poggi se inauguró una comisaría.

“Hoy es un día histórico para nuestro barrio porque tanto Maxi como Claudio, nos van a cumplir el sueño, ese sueño que tuvimos esperando por tantos años. Solo tenemos palabras de agradecimiento”, agregó.

“Estamos felices y agradecidos”, transmitió la presidenta de la asociación vecinal, Carmen Luna. “Hace 25 años que esto está paralizado, pero lo pudimos lograr. Acá todo el barrio quiere trabajar, en un salón de usos múltiples”, aportó.

Cobertura e informe: Sonia Schoenaker y Nahuel Sanchez

 

por Catalina Ysaguirre