POGGI: “RATIFICO EN ESTE SOLAR HISTÓRICO QUE LA EDUCACIÓN ESTÁ EN EL CENTRO DE NUESTRAS POLÍTICAS PÚBLICAS”

El gobernador dirigió un mensaje durante la ceremonia de homenaje a Domingo Faustino Sarmiento y de celebración del Día del Maestro.

WhatsApp-Image-2025-09-11-at-12

“En los seis años que me ha tocado ser Gobernador hasta el momento, y lo voy a hacer en los dos años que me restan de mandato, siempre voy a festejar el Día del Maestro aquí en San Francisco del Monte de Oro. Y en este 11 de septiembre quiero ratificar en este Solar Histórico nuestra visión como Gobierno provincial, que hemos puesto a la educación en el centro de nuestras políticas públicas”, afirmó el gobernador Claudio Poggi en el mensaje a la comunidad educativa en el Solar Histórico de San Francisco del Monte de Oro.

El mandatario sostuvo: “Estamos en una Argentina que habla poco de educación, casi nada. Prendemos la tele, escuchamos, la palabra educación parece silenciada, olvidada, y en San Luis hablamos de educación y hacemos con la educación. En el convencimiento de que un pueblo educado, como siempre digo, progresa. Un pueblo educado, un pueblo libre, conoce sus derechos, se puede defender, puede emprender. Un pueblo no educado no progresa, no es un pueblo libre o termina siendo esclavo de los pueblos educados. Por eso la educación está en el centro de nuestras políticas públicas”.

Poggi recordó que en su primer 11 de septiembre al frente del Ejecutivo, en 2012, “aquí en este Solar Histórico firmé un decreto, el N°3921, que establecía en su artículo 1, implementar a partir del ciclo lectivo de ese año, el premio al ‘Docente del Año’. Será otorgado todos los 11 de septiembre, de cada ciclo lectivo, a un docente por cada región educativa de los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria, perteneciente al sistema educativo provincial, y que se encuentre en ejercicio de sus funciones, frente a los alumnos”.

Ese premio consiste en un curso de capacitación y perfeccionamiento docente dictado por universidades y/o organismos de reconocida trayectoria del país o del extranjero, cuyas erogaciones estarán a cargo del Estado provincial. “Volvimos a poner el valor, así como tenemos el mérito estudiantil, implementamos en ese momento, el mérito docente. Y durante los cuatro años de mi primer mandato, 2011-2015, cada 11 de septiembre designábamos el docente del año por cada una de las regiones educativas. Luego se discontinuó la aplicación de este decreto durante ocho años, no se aplicó más. Y cuando el pueblo de la provincia de San Luis me dio el orgullo y el honor de volver a ser gobernador, en diciembre de 2023, en el primer ciclo lectivo, 2024, volvimos a implementar un decreto que ya estaba vigente y que había discontinuado, que es el premio, reconocimiento o el mérito al docente del año, a un docente por cada una de las seis regiones educativas y le sumamos un profe, un docente de docentes, de cada uno de los cuatro institutos de formación, el de San Luis, el de Mercedes, el de Santa Rosa y el de San Francisco del Monte de Oro”, dijo el mandatario.

El año pasado, los seis docentes de las seis regiones educativas reconocidos, más los cuatro de los institutos de formación docente, hicieron como reconocimiento una capacitación en Santiago de Chile, en Concepción, que tenía que ver con educación dialógica, el diálogo. “Después esos docentes, mediante un arreglo de trabajo, nos hicieron la devolución de su aprendizaje, de su perfeccionamiento y la verdad que con mucho entusiasmo y alegría tuvieron ese reconocimiento al mérito”, señaló.

El jefe de Estado provincial informó que los distinguidos en este 2025 asistirán el mes que viene durante tres días, 28, 29 y 30 de octubre, al X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela, que se llevará a cabo en la ciudad de Valparaíso, en Chile.

Tras hacerlos pasar para entregarles el reconocimiento, cerró con un mensaje para todos los maestros en su día: “Felicitaciones a cada uno de ellos y por su intermedio a todos los docentes de nuestra querida provincia de San Luis, a quienes están en actividad, a quienes se han jubilado y a quienes desde el cielo nos siguen iluminando por el camino de la educación. La educación es lo que nos va a sacar adelante y es el centro de nuestras políticas públicas. Así que, feliz día para todos los docentes sanluiseños”.