RICARDO ENDEIZA ASEGURÓ QUE CLAUDIO POGGI ES EL HOMBRE QUE REPRESENTA EL VERDADERO CAMBIO EN SAN LUIS

339112539_647632817199631_6892583447786415895_n

El candidato a vicegobernador por el Lema Cambia San Luis, analizó la realidad de la Provincia y aseguró que se siente orgulloso de integrar la fórmula con Claudio Poggi.

Entrevistado por el periodista Oscar Flores en Radio Universidad, Endeiza recorrió la historia del partido Avanzar y recordó todos los atropellos que sufrió el espacio para que no llegara a participar de elecciones pasadas.

Además se refirió al armado del gran frente opositor que competirá en los comicios del proximo 11 de junio. "Nuestro partido nació con la convicción de que la salida a un régimen como el que vivimos no podía venir de un sólo espacio, sino surgir de una construcción colectiva, que más alla de no tener ideas absolutamente coincidentes, tuvieran consensos e ideas parecidas respecto a tener una provincia en la que se respete la constitución, la institucionalidad, la division de poderes y cuestiones básicas que hacen al estado de derecho que en San Luis no se dan", afirmó.

"El cambio ya ha sido probado con la gestión. Con Claudio sabemos cómo hacer ese cambio que San Luis necesita", aseguró el cofundador de Avanzar durante la entrevista y se mostró preocupado por los altos índices de pobreza que tiene la provincia en la actualidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó hace unos días el informe sobre la pobreza y dejó un alarmante escenario para San Luis: alcanzó el 45,2%. Frente a esa situación, "tenemos un inmenso desafío", afirmó Endeiza.

"Actualmente hay una red de contención social que es necesaria, pero que está muy mal utilizada con fines políticos. El estado, en momentos de crisis, debe generar ayuda social. Pero no se puede mantener como una política permanente. Rodríguez Saá hace todo lo posible por destruir el entramado productivo privado, el emprendedurismo y todo lo que no tenga vinculación con el Estado para tener de rehenes de forma permanente a los ciudadanos".

Para Endeiza es fundamental darle mayor oportunidad a la gente para que desarrolle su propio crecimiento. "Tenemos la sensibilidad y sabemos que si alguien se queda sin el Plan de Inclusión, se queda sin el plato de comida en la mesa. Eso no va a pasar, aunque quieran hacerlo creer desde Terrazas del Portezuelo", aseguró.

"Tenemos que tener funcionarios con sensibilidad social, capacitados y con muchas ganas de laburar. Hoy estamos gobernados por un grupito de amigos del hijo de, que no les importa nada y que viven alejados de la realidad. A mi no me da la mismo que un chico se quede dormido en la escuela porque tiene hambre y que le estén robando el futuro porque no se puede educar o porque no se puede desarrollar debidamente. Para ser funcionario público hay que estar dispuesto a trabajar de 8 de la mañana a 11 de la noche y nosotros lo hemos hecho, contamos con un equipo de gobierno que sabe cómo hacerlo", concluyó.