LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS TIENEN AMPLIA PARTICIPACIÓN FEMENINA Y DE JÓVENES, Y UN FUERTE FEDERALISMO

Este sábado, los programas de financiamiento ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’ alcanzaron a más de 20 mil emprendedores distribuidos en más de 10 mil proyectos productivos y de servicios. El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, presentó el balance en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

WhatsApp-Image-2025-08-13-at-11

El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, presentó este miércoles en Casa de Gobierno un balance del impacto que tuvieron los programas de fomento a los emprendedores ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, iniciativas que forman parte de uno de los ejes centrales de la gestión del gobernador Claudio Poggi: el apoyo al sector privado y la generación de empleo.

En poco más de un año y dos meses (el primer crédito se entregó en junio de 2024), estas políticas públicas permitieron la puesta en marcha de 10.342 proyectos productivos y de servicios, con la participación de 20.684 emprendedores de todos los puntos de la provincia, que recibieron financiamiento y capacitación para concretar sus ideas.

“Son programas diseñados y puestos en marcha por el gobernador Poggi para promover la cultura emprendedora a lo largo y ancho de toda la provincia. Además del financiamiento, seguimos acompañando a los emprendedores con mentoreo y asistencia técnica para que puedan alcanzar su máximo potencial”, explicó Trombotto a la prensa, dejando en claro que los programas no se agotan con la entrega de los créditos.

El Ministro destacó tres datos relevantes. Por un lado, la participación femenina, ya que el 57% de los emprendimientos fue liderado por mujeres; el protagonismo de los jóvenes, debido a que el 40% de los beneficiarios tiene menos de 30 años y dos tercios son menores de 40; y por último, el alcance territorial: hubo proyectos en todas las localidades y regiones productivas de San Luis, lo que confirma que la propuesta llegó a cada rincón de la geografía sanluiseña.

El financiamiento total destinado por el Estado provincial asciende a $24 mil millones. Trombotto precisó que los créditos incluyen seis meses de gracia y que los beneficiarios de la primera edición ya comenzaron a devolver los fondos, que se reinvertirán en futuros proyectos a través de la creación de un fondo provincial anunciado por el Gobernador.

“Queremos que estos emprendimientos no solo arranquen, sino que sean exitosos y puedan dar su próximo paso”, señaló el Ministro, y adelantó que una tercera edición de los programas está prevista, aunque por ahora el foco estará en acompañar a los que ya están en marcha.